El lunes 28 de febrero en Zaragoza, Xavier Flores García, Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana y José Luis Soro Domingo, Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, han recibido a Renaud Lagrave, Vicepresidente de la Región Nueva Aquitania responsable de Infraestructuras, Transporte y Movilidad, y a Patrick Amoussou Adeble, Secretario General para Asuntos Regionales en Nueva Aquitania para una reunión del Grupo de Trabajo Cuatripartito sobre la reapertura de la conexión ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau.
Este grupo de trabajo, que incluye a los Estados Español y Francés, a la Región de Aragón y a la Región de Nueva Aquitania, representa la instancia política que conduce el proyecto. Se han tomado tres decisiones importantes que suponen hitos esenciales para la completa reapertura de la línea:
- La validación de las especificaciones técnicas comunes del proyecto, que permitirá la circulación de trenes entre Zaragoza y Pau. La validación de las especificaciones técnicas comunes supone un hito crucial que permitirá que, de aquí en adelante, equipos españoles y franceses desarrollen el proyecto sobre bases y parámetros comunes, garantizando de este modo la completa interoperabilidad de los futuros servicios ferroviarios.
- La elección y la definición de la futura estructura común para la gestión del proyecto, una vez conseguida para el mismo la declaración de utilidad pública en el lado francés. Los socios han acordado crear una estructura común y permanente, bajo la forma de una Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE), que coordinará y pilotará el proyecto, una vez obtenida la declaración de utilidad pública en el lado francés. El grupo Cuatripartito ha acordado el futuro ámbito de competencia de la AEIE (jurídico, reglamentario, financiero y de gobernanza) así como su perímetro de intervención geográfico y funcional. La creación de esta estructura, plenamente franco-española representará una valiosa prueba de eficacia y éxito.
- El compromiso de los socios de responder a las futuras convocatorias de ayudas europeas, en el marco presupuestario 2021-2027 del Mecanismo Conectar Europa. Los socios reconocen asimismo el apoyo político y financiero de la Unión Europea, esencial para realizar los estudios para la reapertura de la línea y del túnel ferroviario internacional de Somport. Los socios acuerdan responder a las próximas convocatorias de ayudas europeas con cargo al Mecanismo Conectar Europa para el periodo 2021- 2027, incluyendo completar los estudios necesarios para la tramitación pública del proyecto en Francia.
Este conjunto de decisiones supone un hito crucial en el desarrollo y consecución de este importante proyecto para mejorar la conexión transfronteriza a través del Pirineo central, en beneficio de las personas, de las empresas y del medioambiente.