Canfraneus, une nouvelle vie pour la ligne Pau-Canfranc-Saragosse

El proyecto continúa en Burdeos con un nuevo comité de programa el Jueves 24 de marzo de 2022

Los socios se reúnen cada trimestre en Comités de Programa, un foro de debate e intercambio sobre los dossiers para la reapertura de la línea ferroviaria transfronteriza. Alain Rousset, Presidente de la Región Nouvelle Aquitaine, recibe a los socios del proyecto en Burdeos, en el salón Víctor Louis. Han estado presentes: José Luis Soro Domingo, Consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, Casimiro Iglesias Pérez, Director General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de Transportes (MITMA), y Nirina Delaguillaumie, Adjunta del Jefe de Oficina DTFFP/IF1 de la Dirección General de Infraestructuras, Transportes y Movilidad del Ministerio de Transición Ecológica.

Es una oportunidad para que cada socio presente el progreso de las acciones en curso y las coordine. La última reunión del Comité de Programa se celebró el pasado mes de diciembre en Madrid.

Es la primera vez desde el inicio de los dossiers para la reapertura de la línea que un Comité de Programa se reúne en Burdeos. A través de su Presidente Alain Rousset, la Región Nouvelle-Aquitaine reafirma su compromiso junto a los demás socios y su voluntad de avanzar colectivamente hacia la reapertura completa de este enlace ferroviario transfronterizo, que forma parte de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) desde 2013.

El órgano de dirección política del proyecto, el «Grupo de Trabajo Cuatripartito», se reunió el 28 de febrero en Zaragoza y adoptó importantes decisiones para la continuación del proyecto, que constituyen hitos esenciales para la reapertura completa de la línea, incluida la validación de las especificaciones técnicas comunes del proyecto, que permitirá la circulación de trenes de un extremo a otro, desde Pau hasta Zaragoza.

Este Comité de Programa será la ocasión para definir un calendario de trabajo para el año 2022, con el fin de impulsar al máximo las modalidades administrativas, presupuestarias y de gobernanza para la creación de la futura estructura organizativa común de gestión del proyecto.

Asimismo, tras el compromiso compartido por los socios de presentarse en las próximas convocatorias de ayudas europeas, el Comité del Programa debatirá los procedimientos administrativos para responder a la Convocatoria 2022-2023 en el marco del Mecanismo Conectar Europa (MCE), con el fin de completar los estudios, en particular los necesarios para el lanzamiento de la encuesta pública en la parte francesa y ejecutar las obras necesarias para avanzar hacia la reapertura de la Línea.

La Unión Europea, que apoya activamente este proyecto en el marco del Mecanismo Conectar Europa, aporta un apoyo político y financiero esencial para la realización de los dossiers para la reapertura de la línea y del túnel ferroviario transfronterizo de Somport.